Saltar al contenido
Menú
Brian Miranda MX
  • Inicio
  • Contacto
  • Podcast
  • Blog Técnico
Brian Miranda MX

Inteligencia Artificial aplicada en el Cine

Publicada el diciembre 2, 2020diciembre 3, 2020

Hay sistemas de inteligencia artificial prácticamente para todo pero… ¿Sucede lo mismo en el cine? ¿Existe alguna inteligencia artificial que pueda dirigir una película? La respuesta es no.

Y eso es porque el cine es un trabajo creativo, muy diferente a lo que sucede en otros sectores donde existe una “forma correcta” de hacer las cosas, además un trabajo de transición entre escenas y continuidad entre sí no es muy trabajado hoy en día. 

Ok pero, ¿qué aveces hay en este sector? 

En los últimos años hemos avanzado mucho en la generación de gráficos por computadora y el reconocimiento de objetos y de eso hablaremos en este post.

Doblaje con inteligencia artificial

Synthesia es el líder en esta tarea, siendo capaz de gesticular el rostro de cualquier persona a voluntad, logrando poner enojo, tristeza, felicidad o ira en el actor de película.

Para el doblaje a otro idioma, se utiliza a un actor del cual se copian los movimientos de cara y son transmitidos vía inteligencia artificial al rostro del actor de película, obteniendo resultados sorprendentes como el que tenemos a continuación con David Beckham.

Nota: La única parte real del video es donde habla inglés.

Ya puedes utilizar esta tecnología para un sin fin de aplicaciones en tu organización. Aquí te dejamos 6:

  • Bienvenida personalizada a nuevos integrantes de algún Club o membresía.
  • Doblaje de tus videos promocionales
  • Creación de videos de estudio con mínimo esfuerzo
  • Avatares virtuales para tu compañía
  • Crear cursos en linea con entradas de sólo texto
  • Avisos corporativos

¿Quieres saber cómo usarlo? Aquí te dejo el link de uso.

Ir a Synthesia

Conversión de pinturas a humanos reales y otros estilos

Conversión de estilo. Ese es el nombre que le dan a las aplicaciones de inteligencia artificial donde a partir de una entrada, se transforma para llegar a lo mismo en otro dominio.

Un ejemplo es, a partir de una foto de paisaje con tu teléfono, transformarlo al estilo de Van Gogh o a un Rembrandt. 

Estas funciones ya están siendo incluidas en la Suite de Adobe en su edición 2020, aunque no son muy buenas debido a la carga computacional que exigen estos algoritmos de inteligencia artificial.

Y también funciona al revés, a partir de una pintura original, podemos estimar cómo se vería la persona que fue modelo para el cuadro. Aquí te dejo un par de ejemplos impresionantes.

Cuadro Rembrandt – Rembrandt recreado con IA

Aquí te dejo los links para su uso. 

https://github.com/tg-bomze/Face-Image-Motion-Model

https://github.com/tg-bomze/StyleGAN2-Face-Modificator

https://github.com/baowenbo/DAIN

https://github.com/xinntao/ESRGAN

https://artbreeder.com/

Videos falsos de personas reales

Hace algunos años aún nos podíamos confiar de evidencias guardas en video pero al día de hoy esto ya no es del todo posible. 

Samsung recientemente desarrollo un nuevo algoritmo que permite dar movimiento a rostros como el de Synthesia que vimos anteriormente, pero este funciona incluso con cuadros y personas que ya fallecieron, en una especie de resucitación cual capitulo de Black Mirror.

En sus primeras pruebas, han logrado dar vida a la Mona Lisa y a Salvador Dalí.

El link donde puedes revisar como usar esto, esta aquí

https://arxiv.org/abs/1905.08233v1


Y estos son algunos avances que no solo son para cine si no pueden ser aplicados en distintas áreas, donde la creatividad es el límite. 

¿Y tú? ¿Ya estás utilizando estas tecnologías?

Déjame saber tus comentarios.

Suscríbete a mi lista de distribución si deseas recibir las formas de aplicar la ciencia de datos en tu empresa

* indicates required
Brian Rafael Campos Miranda
Brian Miranda

🏆Consultor en Transformación Digital e Inteligencia Artificial desarrollando proyectos en organizaciones del Gobierno Mexicano como SAT, IMSS, CFE y en el sector privado para empresas internacionales como DHL, Santillana, citiBanamex, HSBC, Softtek y Grupo Salinas.

👨‍🚀 Podcast: Big Data para Negocios

⭕️CoOrganizer @tedxpolanco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • How a Text Message Robot Can Help You Control Your Anger
  • ¿La IA empeora la seguridad?
  • ¿Cómo mantener la privacidad de los datos?
  • Predicción de resultados electorales CDMX 2021.
  • Donald Trump y las bases de datos

Categorías

  • Big Data
  • Comercio Electrónico
  • Data Driven
  • E-Commerce
  • PyMES

Sobre mí

Brian Rafael Campos Miranda
Brian Miranda

🏆Consultor en Transformación Digital e Inteligencia Artificial desarrollando proyectos en organizaciones del Gobierno Mexicano como SAT, IMSS, CFE y en el sector privado para empresas internacionales como DHL, Santillana, citiBanamex, HSBC, Softtek y Grupo Salinas.

👨‍🚀 Podcast: Big Data para Negocios

⭕️CoOrganizer @tedxpolanco

©2023 Brian Miranda MX | Funciona con SuperbThemes y WordPress